Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Gioconda, exiliada más no mutilada

Imagen
  Gioconda Belli (Nicaragüense) Gioconda Belli (Managua, 1948). Poeta y novelista, estuvo vinculada al Frente Sandinista de Liberación Nacional de 1970 a 1994. El compromiso político y el ser y el sentir femenino son los dos temas fundamentales en una obra que ha contado desde sus comienzos con el respaldo de la crítica y del público. Gioconda Belli nació en Managua (Nicaragua) el 9 de diciembre de 1948. De familia acomodada, recibe una sólida educación; estudia en el Colegio de la Asunción y más tarde hace el bachillerato en Madrid. Ya en Estados Unidos se gradúa en el Colegio Charles Marcus Price. Regresa a Nicaragua y trabaja en publicidad. Comienza a publicar poesía en 1970 en revistas como  El Gallo Ilustrado ,  Prensa Literaria  y  Nicaracuac ; el compromiso político y el ser y el sentir femenino son dos temas fundamentales en su obra. Ese mismo año se une al  Frente Sandinista de Liberación Nacional , organización entonces clandestina, que buscaba derrocar la dictadura somocista

Aprendiendo más...

Imagen
 

Conociendo sobre el amor (Roque Dalton)

Imagen
 Un significado de amor profundo por la Patria y el amor propio, desde una perspectiva muy amplia. Con los avances tecnologícos hoy en día se puede ver un poema que marco la vida de muchos salvadoreños en los tiempos del conflicto armado y que dejo una huella invorable en nuestro país, que marca la historia. Por eso digo que "la literatura transciende..."

Conociendo a Roque Dalton (Salvadoreño)

Imagen
  Roque Dalton, poeta Salvadoreño 5 poemas de su autoría Roque Dalton  fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual nacido en San Salvador, El Salvador, en 1935. En Chile comenzó a estudiar el marxismo y cuando retornó a su país se convirtió en un activo propagandista político, afiliado al Partido Comunista de El Salvador (PCS). Fundó el Círculo Literario Universitario de El Salvador, junto con el poeta guatemalteco  Otto René Castillo . En 1957 viajó a la URSS, lo que marcó su militancia, y en ese mismo viaje conoció al futuro fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional,  Carlos Fonseca Amador . Su intensa independencia y posicionamiento crítico, incluso con el propio partido, y la pugna entre la corriente militarista del ERP y sus opositores, tuvo como resultado su detención y posterior ejecución. Algunas de sus obras más importantes son  El turno del ofendido  (1962),  Taberna y otros poemas  (1969),  Pobrecito poeta que era yo…  (1975),  Las histo

Pensando

Imagen
  Tecnoliterautas  💪                                                         ¡Bienvenidos!  "La literatura trasciende el alma y se refleja en nuestras acciones hacia nosotros mismos y al prójimo, nos permite transmitir intimos sentimientos, ideas, versiones de distintos lugares y distintos seres, sin que se distorcione la realidad, nos lleva al pensamiento crítico y más..."